Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

El ideal democrático filtrado por la teoría sociológica

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2015. Ressources en ligne : Abrégé : Ante la cuestión de la democracia, la filosofía política del siglo pasado fue a menudo tentada por un cierto énfasis maximalista. Se trataba de identificar (y valorar) el proceso histórico, la forma institucional o el tipo de acontecimiento que, por sí solos, podían pretender ser legítimamente democráticos. En realidad, los elementos democráticos de la vida social, cuya forma no se puede dibujar de antemano, surgen espontánea y aleatoriamente en la vida social, y siempre lo hacen de forma imperfecta y no autosuficiente. Esta concepción radicalmente pluralista y anti-esencialista de la democracia puede entrar en resonancia con los intereses de una sociología que ha aprendido a orquestar los temas característicos de una visión no monolítica de la sociedad, siguiendo la estela de la teoría de los campos de Pierre Bourdieu o del análisis del sistema social de Luhmann. La interpretación de la naturaleza del neocapitalismo desempeña entonces un papel decisivo.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

64

Ante la cuestión de la democracia, la filosofía política del siglo pasado fue a menudo tentada por un cierto énfasis maximalista. Se trataba de identificar (y valorar) el proceso histórico, la forma institucional o el tipo de acontecimiento que, por sí solos, podían pretender ser legítimamente democráticos. En realidad, los elementos democráticos de la vida social, cuya forma no se puede dibujar de antemano, surgen espontánea y aleatoriamente en la vida social, y siempre lo hacen de forma imperfecta y no autosuficiente. Esta concepción radicalmente pluralista y anti-esencialista de la democracia puede entrar en resonancia con los intereses de una sociología que ha aprendido a orquestar los temas característicos de una visión no monolítica de la sociedad, siguiendo la estela de la teoría de los campos de Pierre Bourdieu o del análisis del sistema social de Luhmann. La interpretación de la naturaleza del neocapitalismo desempeña entonces un papel decisivo.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025