Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Hacia una reformulación antagónica de la lucha por el reconocimiento

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2016. Ressources en ligne : Abrégé : Los artículos de este dossier son casi en su totalidad el resultado de un taller internacional organizado en la CERI en junio de 2014. Tomando como punto de partida un compromiso crítico con la literatura del reconocimiento, nuestro objetivo era volver al Hegel de la Fenomenología del Espíritu para reformular el concepto de la lucha por el reconocimiento. Esta retrospectiva nos ofrece una profundización de los conceptos contemporáneos del reconocimiento, en gran parte influenciados por una concepción consensual en la literatura clásica, a pesar del énfasis en el reconocimiento como lucha establecido por Axel Honneth. Centrado en este retorno antagónico de la concepción original de Hegel, este taller reunió a filósofos, políticos, teóricos de lo social y de las relaciones internacionales, así como sociólogos y juristas. En este artículo, presentamos varias contribuciones y sugerimos cómo las conversaciones a través de las fronteras disciplinarias pueden reformular el concepto de reconocimiento y preparar su uso en análisis críticos de fenómenos políticos y sociales para que tengan más en cuenta sus dimensiones antagónicas y de acción.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

72

Los artículos de este dossier son casi en su totalidad el resultado de un taller internacional organizado en la CERI en junio de 2014. Tomando como punto de partida un compromiso crítico con la literatura del reconocimiento, nuestro objetivo era volver al Hegel de la Fenomenología del Espíritu para reformular el concepto de la lucha por el reconocimiento. Esta retrospectiva nos ofrece una profundización de los conceptos contemporáneos del reconocimiento, en gran parte influenciados por una concepción consensual en la literatura clásica, a pesar del énfasis en el reconocimiento como lucha establecido por Axel Honneth. Centrado en este retorno antagónico de la concepción original de Hegel, este taller reunió a filósofos, políticos, teóricos de lo social y de las relaciones internacionales, así como sociólogos y juristas. En este artículo, presentamos varias contribuciones y sugerimos cómo las conversaciones a través de las fronteras disciplinarias pueden reformular el concepto de reconocimiento y preparar su uso en análisis críticos de fenómenos políticos y sociales para que tengan más en cuenta sus dimensiones antagónicas y de acción.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025