El socioliberalismo, de etiqueta política a concepto científico
Type de matériel :
79
Equivalente a traidor social para algunos y a socialdemócrata moderno para otros, el término «social-liberal» ha tenido un éxito masivo en el debate político-mediático desde mediados de los noventa. Rompiendo con los usos ordinarios del término, este artículo trata de esbozar los contornos de un verdadero concepto de socioliberalismo. A partir del análisis del contenido de 2000 textos de intelectuales y políticos del partido socialista, se intenta llegar al núcleo discursivo y responder de manera documentada a una cuestión central para el futuro de la izquierda europea: ¿cómo han integrado las élites socialdemócratas elementos del neoliberalismo en su forma de pensar y de gobernar y cómo intentan legitimarlo teóricamente?
Réseaux sociaux