El perjuicio como afinidad: Michael Walzer frente a la justicia migratoria
Type de matériel :
69
Este artículo analiza un pasaje de Las esferas de la justicia en el que Michael Walzer sostiene que, con respecto a «cualquier grupo de personas a las que hayamos ayudado a convertirse en refugiados», tenemos «ciertas obligaciones del mismo tipo que las que tenemos hacia nuestros compatriotas». Este argumento se utiliza a menudo en el ámbito de la justicia migratoria para apoyar una concepción reparadora del asilo, según la cual la admisión a largo plazo en el territorio sería una forma de que los Estados reparen el daño que han infligido a los no miembros, en particular como consecuencia de sus intervenciones exteriores. Sin embargo, tal interpretación contradice el sentido primordial del texto de Walzer, que es circunscribir los límites de la comunidad política: para él, la transformación de los individuos en refugiados es la fuente de una relación de afinidad. Con este argumento, que puede denominarse el argumento del perjucio como afinidad, espera responder a la pregunta: ¿quién es estadounidense? El objetivo del artículo es reconstruir con la mayor precisión posible el sentido del argumento de Walzer, a fin de proporcionar las claves para una evaluación normativa de su fuerza y de su interés en el contexto de la justicia migratoria.
Réseaux sociaux