Antes del «tiempo de trabajo» industrial, los «ritmos de trabajo»
Type de matériel :
24
Resulta problemático hablar de «tiempo de trabajo» en la Francia preindustrial: en esta economía esencialmente agrícola, el empleo asalariado era muy minoritario, la pluriactividad era habitual y no existía una legislación nacional. Por lo tanto, en lugar del «tiempo de trabajo», debemos considerar los «ritmos de trabajo», que varían según la ocupación, el lugar y la época del año. Para comprender las principales características de estos «ritmos de trabajo», se examina en primer lugar su interrelación con los ritmos naturales (sol, estaciones) y, a continuación, con los ritmos religiosos (horario canónico, domingos, días festivos), antes de abordar la cuestión del trabajo asalariado y la exigencia capitalista de productividad, que poco a poco dan lugar al significado moderno de «tiempo de trabajo».
Réseaux sociaux