Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Dogville, de Lars von Trier, o la parábola del don

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2015. Ressources en ligne : Abrégé : Dogville, una fábula cinematográfica rodada por Lars von Trier en un escenario minimalista, muestra cómo una bella fugitiva encuentra refugio en un remoto pueblo en lo más profundo de las Montañas Rocosas, en medio de la crisis de los años treinta. ¿En base a qué aceptarán los habitantes darle asilo? ¿Qué puede dar ella a cambio? La película ilustra la difícil condición del don en la era de una racionalidad que considera el contrato mucho más moderno: sería necesario calcular valores conmensurables para regular los intercambios, esto sería una garantía de justicia y de paz. ¿Qué nos debemos los uno a los otros? Esta pregunta resume la película Dogville. Es por ello que aquí se propone convertirla en una parábola del don, tal como lo conceptualizó Mauss en el Ensayo sobre el don. La película muestra el desastre de una humanidad que ya no se siente obligada. En un momento en el que nuestra sociedad se pierde en tergiversaciones y en cálculos indignos sobre la acogida de migrantes, podemos ver en Dogville una ilustración de las terribles consecuencias de la lógica falsamente racional del dar y el recibir.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

45

Dogville, una fábula cinematográfica rodada por Lars von Trier en un escenario minimalista, muestra cómo una bella fugitiva encuentra refugio en un remoto pueblo en lo más profundo de las Montañas Rocosas, en medio de la crisis de los años treinta. ¿En base a qué aceptarán los habitantes darle asilo? ¿Qué puede dar ella a cambio? La película ilustra la difícil condición del don en la era de una racionalidad que considera el contrato mucho más moderno: sería necesario calcular valores conmensurables para regular los intercambios, esto sería una garantía de justicia y de paz. ¿Qué nos debemos los uno a los otros? Esta pregunta resume la película Dogville. Es por ello que aquí se propone convertirla en una parábola del don, tal como lo conceptualizó Mauss en el Ensayo sobre el don. La película muestra el desastre de una humanidad que ya no se siente obligada. En un momento en el que nuestra sociedad se pierde en tergiversaciones y en cálculos indignos sobre la acogida de migrantes, podemos ver en Dogville una ilustración de las terribles consecuencias de la lógica falsamente racional del dar y el recibir.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025