Don, potlatch y sacrificio. Gradientes de la misma implicación social
Type de matériel :
23
Sobre la base de la amplia teoría maussiana del don (pero aquí preferimos el término «intercambio») y de algunas propuestas de Alain Caillé y Thomas Lindemann, se sostiene que cualquier don, el potlatch agonístico y el sacrificio de la vida son tres variantes, en orden creciente, del mismo compromiso global de los asociados, que lógicamente esperan un retorno. Según este criterio, el potlatch aparece como una forma profana de sacrificio, y este sacrificio es una garantía trascendental del potlatch. Estas proposiciones se ilustran leyendo la Gran Guerra como un gigantesco potlatch, que invita a un paralelismo entre la ceremonia conmemorativa del 11 de noviembre y la misa católica: el poilu («peludo», soldado de la infantería francesa de la primera guerra mundial) caído, convirtiéndose en un nuevo Cristo, laico pero no por ello menos sagrado.
Réseaux sociaux