Polisemia del don
Type de matériel :
36
Continuando en este artículo nuestras observaciones lexicográficas sobre el estatus del don a través de las culturas, intentamos mostrar, siguiendo la útil distinción de Alain Caillé, que en las Islas Trobriand como en Occidente este don puede presentarse como un «acto económico» bastante positivo, o como un «operador político» con un objetivo sociológico diferente, y a menudo agonal. De esto concluimos que el término «don» es casi demasiado polisémico para lo que nuestra escuela maussiana apoya, y que en todo caso el término debe adjetivarse siempre, distinguiendo, por ejemplo, «dones festivos» (Navidad, cumpleaños, etc.) de «regalos diplomáticos» (entre jefes de Estado, etc.); todos los cuales, huelga decir, siguen siendo obligatorios.
Réseaux sociaux