La igualdad a riesgo de la diferencia: La complicación de la democracia
Type de matériel :
29
De un modo u otro, las sociedades pluralistas modernas deben enfrentarse a la «paradoja de la identidad democrática»: el reconocimiento del pluralismo cultural y de la diversidad comunitaria, reinterpretados como una reivindicación subjetiva de autenticidad, está en contradicción potencial con la afirmación de la igualdad de los individuos, garantizada por la ley sobre la base de una secundarización de los rasgos particulares de cada persona. La consigna de «igualdad en la diferencia» lanzada en respuesta a este desafío teórico y político no puede ocultar la dificultad de pensar la naturaleza del «mundo común» que acoge movilizaciones identitarias potencialmente contradictorias y antagónicas: por una parte, toda identidad colectiva se presta a una esencialización reductora; por otra, ciertas minorías iliberales utilizan los derechos subjetivos para restringir su carácter emancipador. Para pensar mejor este escollo teórico, el antropólogo Louis Dumont insistió en la necesidad, contextualizada y negociada, de jerarquizar las reivindicaciones de igualdad y diferencia en el seno de las sociedades democráticas, en particular haciendo hincapié en la clara distinción entre estos dos tipos distintos de reconocimiento, a pesar de la confusión consistente en asimilarlos bajo el mismo registro de derechos y justicia.
Réseaux sociaux