Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

El temor al declive económico ante el agotamiento de los recursos naturales: de W. Stanley Jevons a Herbert S. Jevons (1865-1915)

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2015. Ressources en ligne : Abrégé : La prosperidad sin precedentes de Gran Bretaña en el siglo XIX durante los años sesenta del siglo XIX se enfrentó a una amenaza que había permanecido invisible durante mucho tiempo: el agotamiento de las minas de carbón. W. Stanley Jevons fue el primero en señalar enérgicamente los riesgos que suponía este agotamiento para el futuro económico de su país. Cincuenta años después, en 1915 para ser exactos, su hijo, Herbert S. Jevons, extendió su análisis en múltiples direcciones. Aunque ambos autores están de acuerdo en que el agotamiento de los recursos consiste más en un problema relativo al coste de producción que a la escasez, no destacan las mismas vías de salida para evitar declive industrial. Sin embargo, este temor al declive sigue siendo una característica importante del pensamiento económico británico de principios del siglo XX.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

40

La prosperidad sin precedentes de Gran Bretaña en el siglo XIX durante los años sesenta del siglo XIX se enfrentó a una amenaza que había permanecido invisible durante mucho tiempo: el agotamiento de las minas de carbón. W. Stanley Jevons fue el primero en señalar enérgicamente los riesgos que suponía este agotamiento para el futuro económico de su país. Cincuenta años después, en 1915 para ser exactos, su hijo, Herbert S. Jevons, extendió su análisis en múltiples direcciones. Aunque ambos autores están de acuerdo en que el agotamiento de los recursos consiste más en un problema relativo al coste de producción que a la escasez, no destacan las mismas vías de salida para evitar declive industrial. Sin embargo, este temor al declive sigue siendo una característica importante del pensamiento económico británico de principios del siglo XX.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025