Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Identificación de las vulnerabilidades a la transición inducidas por la demanda: aplicación de un enfoque sistémico al caso de Sudáfrica

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2022. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Al evaluar las consecuencias económicas de la transición hacia una economía baja en carbono, puede parecer razonable centrarse en los sectores que utilizan tecnologías intensivas en carbono. Sin embargo, en este estudio mostramos que los sectores no emisores también podrían ser vulnerables a las consecuencias reales y financieras de dicha transición. Para ello, desarrollamos una metodología sencilla basada en la contabilidad nacional y financiera que combina las tablas input-output (TIO) con datos financieros sectoriales para evaluar de manera sistemática la exposición y la sensibilidad financieras de todos los sectores a las perturbaciones causadas por la transición en Sudáfrica. Destacamos que, al combinarse la naturaleza de la perturbación de la demanda, la posición en la estructura productiva, las características de la cadena de valor y las condiciones financieras iniciales, determinan la magnitud de los efectos en los diferentes sectores y sus equilibrios financieros. En el caso de Sudáfrica y para las dos perturbaciones estudiadas (las que afectaron a los sectores del carbón y del automóvil), constatamos que los fabricantes de productos básicos, los sectores de la electricidad, el gas y el agua, así como los proveedores de servicios financieros están expuestos y son sensibles a la dinámica de la transición. Nuestros resultados subrayan la importancia de tener en cuenta las emisiones de los sectores de alcance 3 (sobre todo en los eslabones posteriores de la cadena) en las evaluaciones de impacto e instan a llevar a cabo análisis sistémicos de las consecuencias económicas de la transición ecológica. Clasificación JEL: C67, Q56, Q57.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

37

Al evaluar las consecuencias económicas de la transición hacia una economía baja en carbono, puede parecer razonable centrarse en los sectores que utilizan tecnologías intensivas en carbono. Sin embargo, en este estudio mostramos que los sectores no emisores también podrían ser vulnerables a las consecuencias reales y financieras de dicha transición. Para ello, desarrollamos una metodología sencilla basada en la contabilidad nacional y financiera que combina las tablas input-output (TIO) con datos financieros sectoriales para evaluar de manera sistemática la exposición y la sensibilidad financieras de todos los sectores a las perturbaciones causadas por la transición en Sudáfrica. Destacamos que, al combinarse la naturaleza de la perturbación de la demanda, la posición en la estructura productiva, las características de la cadena de valor y las condiciones financieras iniciales, determinan la magnitud de los efectos en los diferentes sectores y sus equilibrios financieros. En el caso de Sudáfrica y para las dos perturbaciones estudiadas (las que afectaron a los sectores del carbón y del automóvil), constatamos que los fabricantes de productos básicos, los sectores de la electricidad, el gas y el agua, así como los proveedores de servicios financieros están expuestos y son sensibles a la dinámica de la transición. Nuestros resultados subrayan la importancia de tener en cuenta las emisiones de los sectores de alcance 3 (sobre todo en los eslabones posteriores de la cadena) en las evaluaciones de impacto e instan a llevar a cabo análisis sistémicos de las consecuencias económicas de la transición ecológica. Clasificación JEL: C67, Q56, Q57.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025