Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Un análisis del efecto del desempleo en el dolor crónico en Francia

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2022. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : El dolor crónico es un importante problema de salud pública. Diversos artículos publicados informan de la existencia de una correlación positiva entre el dolor crónico y el desempleo. El objetivo de este trabajo es determinar si esta correlación refleja una relación de causalidad, ya que en caso afirmativo sería necesario poner en marcha políticas públicas adecuadas. Para ello utilizamos la Encuesta de Salud e Itinerario Profesional, que nos permite tener en cuenta el sesgo de causalidad inversa. Gracias a la presencia de una biografía retrospectiva que incluye al mismo tiempo información sobre la salud y la carrera profesional, podemos aplicar una estrategia de variable instrumental creíble. Aunque también observamos una correlación positiva entre el desempleo y el dolor crónico en nuestros datos, los resultados obtenidos muestran que esta correlación no refleja una relación de causalidad. Además, ponemos de manifiesto un hecho que quizá resulte más sorprendente: que la experiencia del desempleo reduce el dolor no crónico de los hombres. Desde el punto de vista de las políticas públicas, este resultado indica que, si bien los desempleados deben recibir apoyo en materia de salud mental, no es necesario que sean objeto de medidas específicas de prevención del dolor o de apoyo para soportarlo. Clasificación JEL: J64, I1.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

50

El dolor crónico es un importante problema de salud pública. Diversos artículos publicados informan de la existencia de una correlación positiva entre el dolor crónico y el desempleo. El objetivo de este trabajo es determinar si esta correlación refleja una relación de causalidad, ya que en caso afirmativo sería necesario poner en marcha políticas públicas adecuadas. Para ello utilizamos la Encuesta de Salud e Itinerario Profesional, que nos permite tener en cuenta el sesgo de causalidad inversa. Gracias a la presencia de una biografía retrospectiva que incluye al mismo tiempo información sobre la salud y la carrera profesional, podemos aplicar una estrategia de variable instrumental creíble. Aunque también observamos una correlación positiva entre el desempleo y el dolor crónico en nuestros datos, los resultados obtenidos muestran que esta correlación no refleja una relación de causalidad. Además, ponemos de manifiesto un hecho que quizá resulte más sorprendente: que la experiencia del desempleo reduce el dolor no crónico de los hombres. Desde el punto de vista de las políticas públicas, este resultado indica que, si bien los desempleados deben recibir apoyo en materia de salud mental, no es necesario que sean objeto de medidas específicas de prevención del dolor o de apoyo para soportarlo. Clasificación JEL: J64, I1.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025