Remesas de migrantes, seguridad alimentaria y variabilidad climática: El caso de Burkina Faso
Type de matériel :
73
Este artículo evalúa el impacto de las remesas de los migrantes y la variabilidad climática en la seguridad alimentaria de los hogares de Burkina Faso. Toma como punto de partida una base de datos original construida a partir de la Encuesta sobre Migración y Remesas 2009 del Banco Mundial. Se utiliza un análisis de componentes principales para construir un índice de seguridad alimentaria. El índice estandarizado de precipitación y evapotranspiración (SPEI) caracteriza la situación climática de las distintas regiones. Los resultados econométricos corroboran el impacto negativo del deterioro de las condiciones climáticas en la seguridad alimentaria de los hogares. Las remesas, por su parte, mejoran la seguridad alimentaria y mitigan el impacto negativo del SPEI sobre la seguridad alimentaria. Estos resultados son robustos a un posible sesgo de endogeneidad en las transferencias utilizando como instrumentos la distancia del hogar al ferrocarril y la educación de los inmigrantes. Clasificación JEL: F24, O13, Q18, Q54.
Réseaux sociaux