Cárteles y comportamiento de los directivos: análisis e implicaciones para las políticas públicas
Type de matériel :
42
En este artículo analizamos las motivaciones del directivo implicado en un cártel. Trasladamos el análisis coste-beneficio individual asociado a la decisión de formar o permanecer en un cártel, incorporando factores conductuales y psicológicos. A continuación, analizamos cómo deben sancionarse estas conductas. Más allá de la detección externa y de las sanciones administrativas impuestas por las autoridades de defensa de la competencia, se estudian las soluciones internas que se pueden poner en marcha para disuadir a los directivos de estas prácticas ilícitas, así como el papel de las políticas públicas (entendidas en su sentido más amplio) en la prevención de estos comportamientos.
Réseaux sociaux