Estudiar las migraciones internacionales a través del prisma de un continuum entre fronteras exteriores e interiores
Type de matériel :
15
Con base en una mirada transversal de los distintos terrenos etnográficos en los que he trabajado a lo largo de mi trayectoria como investigadora, el presente artículo pretende reflexionar, desde un punto de vista teórico y epistemológico, sobre la manera en que se piensan y se construyen las fronteras como objeto en el estudio de las migraciones internacionales. Se describe cómo la atención puesta en las temporalidades y las espacialidades de las fronteras me han llevado a desarrollar la idea de un continuum y de una articulación entre las fronteras exteriores (entendidas como las fronteras territoriales) y las fronteras interiores (entendidas como las fronteras de las categorías institucionales), y ello para captar los efectos de la frontera y la frontera como efecto. Esta lectura trata de responder a un doble desafío: reflejar la frontera como proceso y experiencia multiformes, sin por ello «perderla» en el análisis y transformándola en un significado y un significante a la vez, en todas partes y, por lo tanto, en ninguna parte.
Réseaux sociaux