Radicalización y globalización: del saber desalmohadillado a su desterritorialización
Type de matériel :
89
Este artículo trata de captar la relación específica que los sujetos radicalizados tienen con el saber religioso y, más concretamente, con los significantes del Texto. Los autores pretenden mostrar cómo esta relación con el Texto posibilita y abre cierta articulación entre radicalización y globalización. De hecho, estos sujetos aprehenden el texto de forma fragmentaria y descontextualizada. Por lo tanto, está desalmohadillado. Se trata, entonces, de mostrar cómo esta relación particular con el Texto se correlaciona con un determinado estilo de vínculo social. De hecho, permite una circulación globalizada rizomática. La descontextualización hace posible la desterritorialización, de modo que la radicalización encuentra su lugar en la globalización.
Réseaux sociaux