Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Observando a Les Observateurs

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2017. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Entre los cambios que se están produciendo en la escena política europea, uno de los fenómenos más llamativos es el auge de los sitios web populistas que, con el pretexto de la invisibilidad mediática de las opiniones de la derecha radical, emprenden un proceso de «reinformación» de los ciudadanos considerados como mal informados por los medios de comunicación golpeados por la «izquierda bienpensante». Este artículo describe el origen y desarrollo de uno de estos sitios web, www.lesobservateurs.ch, fundado en febrero de 2012 en Suiza por un profesor de sociología jubilado. A través del estudio de sus conexiones y colaboraciones con sitios web franceses de similar adscripción, descubrió un fenómeno de distribución circular de la información que contribuye a la aparición de una reinfosfera transnacional, mediante la ampliación de la audiencia de las tesis populistas en la Web. Así, el análisis propuesto cuestiona empíricamente los cambios tanto ideológicos como técnicos en la comunicación política, un ámbito en el que internet se ha convertido en el medio preferido.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

15

Entre los cambios que se están produciendo en la escena política europea, uno de los fenómenos más llamativos es el auge de los sitios web populistas que, con el pretexto de la invisibilidad mediática de las opiniones de la derecha radical, emprenden un proceso de «reinformación» de los ciudadanos considerados como mal informados por los medios de comunicación golpeados por la «izquierda bienpensante». Este artículo describe el origen y desarrollo de uno de estos sitios web, www.lesobservateurs.ch, fundado en febrero de 2012 en Suiza por un profesor de sociología jubilado. A través del estudio de sus conexiones y colaboraciones con sitios web franceses de similar adscripción, descubrió un fenómeno de distribución circular de la información que contribuye a la aparición de una reinfosfera transnacional, mediante la ampliación de la audiencia de las tesis populistas en la Web. Así, el análisis propuesto cuestiona empíricamente los cambios tanto ideológicos como técnicos en la comunicación política, un ámbito en el que internet se ha convertido en el medio preferido.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025