Cómo gobernar el HTML
Type de matériel :
38
Los objetivos de descentralización e interoperabilidad del creador del código HTML y fundador del Consorcio World Wide Web (W3C), Tim Berners-Lee, han sido durante mucho tiempo sinónimos de libre circulación de la información, formatos abiertos y procedimientos transparentes. Sin embargo, a partir de mediados de la década de 2000, estos puntos se volvieron más difíciles de conciliar. Describimos las negociaciones de las que han sido objeto desde entonces, examinando el papel desempeñado por los programas de navegación, cuyos propietarios, por razones que explicamos en detalle, crearon un segundo ámbito de normalización en 2005, el Whatwg, aunque sin abandonar el W3C. Mostramos que a partir de aquel momento surgieron dos visiones opuestas de la norma, una ligada a la estabilización, la otra a la flexibilidad, pero que en realidad eran conciliables, como así ha sido a la postre. A continuación analizamos la controversia de las «Extensiones de los Medios Cifrados» (EME, por sus siglas en inglés) que desde 2012 opone a los defensores de la interoperabilidad de los sistemas de gestión de los derechos de autor con los de la libre circulación y la transparencia. En este caso la negociación, en lugar de conducir a una situación beneficiosa para todas las partes, concluyó con victoria para los partidarios de la EME.
Réseaux sociaux