Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Fracaso y «potencialidades colaterales» de un experimento en el campo de la telemedicina de emergencia

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2018. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Hoy en día, todos los observadores de la telemedicina francesa están de acuerdo en que su desarrollo es en gran medida insuficiente en vista de los objetivos fijados y los medios aplicados. En este artículo se examina específicamente el fracaso de la telemedicina, cuestionando al mismo tiempo la categoría de «fracaso» y mostrando sus matices. El artículo se basa en el caso de un experimento de telemedicina de emergencia desplegado entre residencias de ancianos y un centro de urgencias del SAMU entre 2012 y 2014. Tras destacar las dificultades encontradas, se examinan los intentos dirigidos a superarlas y las iniciativas resultantes. Estas se denominarán «potencialidades colaterales» de un proceso inicial de innovación y se encuadrarán en la literatura sociológica sobre la innovación.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

50

Hoy en día, todos los observadores de la telemedicina francesa están de acuerdo en que su desarrollo es en gran medida insuficiente en vista de los objetivos fijados y los medios aplicados. En este artículo se examina específicamente el fracaso de la telemedicina, cuestionando al mismo tiempo la categoría de «fracaso» y mostrando sus matices. El artículo se basa en el caso de un experimento de telemedicina de emergencia desplegado entre residencias de ancianos y un centro de urgencias del SAMU entre 2012 y 2014. Tras destacar las dificultades encontradas, se examinan los intentos dirigidos a superarlas y las iniciativas resultantes. Estas se denominarán «potencialidades colaterales» de un proceso inicial de innovación y se encuadrarán en la literatura sociológica sobre la innovación.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025