Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

El auge del feminismo en línea

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2018. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Este artículo sostiene que la mediatización de los hashtags #metoo y #balancetonporc, a través de los cuales el público pudo descubrir la fuerza de las movilizaciones feministas en línea, es una manifestación del reciente surgimiento de una cuarta ola feminista. Para ello, el estudio adopta una definición empírica del término «ola», que permite atestiguar su existencia según tres criterios cuantificables, dos de los cuales se prueban y validan. El primer criterio requiere la observación de un mayor interés público en los temas relacionados con el feminismo o las relaciones de género, y se verifica tanto en términos de los intereses de investigación de los internautas como de los temas debatidos en la Asamblea Nacional. El segundo criterio exige demostrar una reconfiguración de las ideas y/o prácticas militantes. En este punto se examina el papel de la democratización de las redes sociales, de la reestructuración que provocan en el mercado cognitivo y del régimen de visibilidad panóptica que las caracteriza.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

62

Este artículo sostiene que la mediatización de los hashtags #metoo y #balancetonporc, a través de los cuales el público pudo descubrir la fuerza de las movilizaciones feministas en línea, es una manifestación del reciente surgimiento de una cuarta ola feminista. Para ello, el estudio adopta una definición empírica del término «ola», que permite atestiguar su existencia según tres criterios cuantificables, dos de los cuales se prueban y validan. El primer criterio requiere la observación de un mayor interés público en los temas relacionados con el feminismo o las relaciones de género, y se verifica tanto en términos de los intereses de investigación de los internautas como de los temas debatidos en la Asamblea Nacional. El segundo criterio exige demostrar una reconfiguración de las ideas y/o prácticas militantes. En este punto se examina el papel de la democratización de las redes sociales, de la reestructuración que provocan en el mercado cognitivo y del régimen de visibilidad panóptica que las caracteriza.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025