Más allá del Yo Cuantificado
Type de matériel :
15
En este artículo examinaremos la metáfora del Yo Cuantificado como se presenta en la revista Wired (2008-2012), donde identificamos cuatro temas interdependientes —transparencia, optimización, bucles de retroalimentación y biohacking— como base para definir un nuevo «yo» digital y difundir un paradigma orientado a los datos. Sugiriendo que el Yo Cuantificado hace que los dispositivos y aplicaciones de autovigilancia actúen como interfaces para impulsar nuestro compromiso con las nuevas tecnologías y nos empuja así a replantearnos la vida desde una perspectiva centrada en los datos, Wired destaca algunos de los intereses y deseos asociados con la metáfora del Yo Cuantificado, pero ignora y minimiza otros. Nuestro análisis temático del Yo Cuantificado servirá a modo de ayuda esquemática para plantear algunas preguntas críticas sobre la autocuantificación, en particular la detección de la fusión de afirmaciones epistemológicas, productos tecnológicos y operaciones comerciales. Desde este punto de vista, surge otra definición del Yo Cuantificado: un sistema de conocimiento que permanece flexible en sus objetivos y puede ser utilizado como recurso, tanto para la investigación epistemológica como para la formación de paradigmas alternativos.
Réseaux sociaux