«Tejiendo conexiones»
Type de matériel :
53
El artículo aboga por un tipo de inteligencia artificial (IA) capaz de crear vínculos sociales con interlocutores humanos. La demostración toma como punto de partida las dos historias concurrentes sobre los orígenes de la inteligencia artificial. En uno de ellos, el objetivo de la IA era inventar máquinas capaces de simular todos los aspectos de la inteligencia humana. En el otro, se trataba de construir máquinas que se adaptaran estrechamente al comportamiento humano natural. Mientras que la primera historia es más conocida, el autor defiende la idea de que la segunda habría sido más fructífera, porque coloca al ser humano en el corazón de la iniciativa. Enraizado en esta perspectiva histórica, el artículo presenta varios ejemplos de agentes de conversación que se inscriben dentro de este tipo de comportamiento social adaptativo. Los resultados de los experimentos realizados con estos agentes sociales muestran que, de hecho, mejoran las relaciones entre las personas y los sistemas. Sin embargo, también mejoran el rendimiento en la tarea que los agentes de conversación y los humanos realizan juntos.
Réseaux sociaux