Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Responder a las preguntas de un robot

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2020. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Este estudio de encuentros concretos de pequeños grupos de adultos y niños con un robot guía de museo toma la interacción hombre-robot como una herramienta para estudiar la (inter)acción situada. Analizando las secuencias de preguntas y respuestas (de las grabaciones de vídeo y archivos de software de reconocimiento de voz), exploramos la forma en que estos grupos intentan responder a las preguntas del robot y las dinámicas interactivas que surgen entre los visitantes. Un fino microanálisis de la interacción (etnometología/análisis conversacional) se combina con la perspectiva interna del robot, mostrando que los adultos tienden a jugar a ser «facilitadores de la participación», convirtiendo a los niños en los principales copartícipes del robot. A medida que los participantes trabajan juntos para producir respuestas a las preguntas del robot, es necesario distinguir conceptualmente entre «respuesta como proceso de interacción» y «respuesta como resultado». En la elaboración de secuencias de preguntas y respuestas para sistemas robóticos, este estudio propone una aportación sobre un enfoque multimodal, la gestión de usuarios múltiples y la sensibilidad a su heterogeneidad.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

56

Este estudio de encuentros concretos de pequeños grupos de adultos y niños con un robot guía de museo toma la interacción hombre-robot como una herramienta para estudiar la (inter)acción situada. Analizando las secuencias de preguntas y respuestas (de las grabaciones de vídeo y archivos de software de reconocimiento de voz), exploramos la forma en que estos grupos intentan responder a las preguntas del robot y las dinámicas interactivas que surgen entre los visitantes. Un fino microanálisis de la interacción (etnometología/análisis conversacional) se combina con la perspectiva interna del robot, mostrando que los adultos tienden a jugar a ser «facilitadores de la participación», convirtiendo a los niños en los principales copartícipes del robot. A medida que los participantes trabajan juntos para producir respuestas a las preguntas del robot, es necesario distinguir conceptualmente entre «respuesta como proceso de interacción» y «respuesta como resultado». En la elaboración de secuencias de preguntas y respuestas para sistemas robóticos, este estudio propone una aportación sobre un enfoque multimodal, la gestión de usuarios múltiples y la sensibilidad a su heterogeneidad.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025