Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

La cultura en la era global

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2021. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : El objetivo de este artículo es proporcionar al lector un modelo teórico para entender las dimensiones culturales de la globalización, medidas a través de la circulación de productos de las industrias culturales globales. Para ello, primero pone en perspectiva las principales herramientas analíticas propuestas desde principios de los años 90, algunas de las cuales desempeñaron un papel fundamental en el cambio global de la cultura. Las obras consideradas pusieron de manifiesto tres grandes tensiones en las profundas transformaciones de las identidades culturales que están lejos de haberse disipado: entre homogeneización y heterogeneización, entre imperialismo cultural estadounidense-occidental y resistencia etnonacional y entre promoción local e hibridación. A partir de este corpus canónico, el artículo propone un modelo de cuatro vectores para analizar las diferentes dimensiones de la globalización de la cultura: la producción y distribución de mercancías estéticas (en el marco del capitalismo estético), la competencia política en la arena global por la hegemonía cultural (mediante el uso del poder blando), la construcción y promoción de la autenticidad cultural y de la diferencia cultural (a través de intermediarios) y el ajuste de la distancia entre lo cercano, lo familiar y lo lejano, y lo exótico (por parte de aficionados cosmopolitas socializados en la diferencia cultural a través de su consumo).
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

7

El objetivo de este artículo es proporcionar al lector un modelo teórico para entender las dimensiones culturales de la globalización, medidas a través de la circulación de productos de las industrias culturales globales. Para ello, primero pone en perspectiva las principales herramientas analíticas propuestas desde principios de los años 90, algunas de las cuales desempeñaron un papel fundamental en el cambio global de la cultura. Las obras consideradas pusieron de manifiesto tres grandes tensiones en las profundas transformaciones de las identidades culturales que están lejos de haberse disipado: entre homogeneización y heterogeneización, entre imperialismo cultural estadounidense-occidental y resistencia etnonacional y entre promoción local e hibridación. A partir de este corpus canónico, el artículo propone un modelo de cuatro vectores para analizar las diferentes dimensiones de la globalización de la cultura: la producción y distribución de mercancías estéticas (en el marco del capitalismo estético), la competencia política en la arena global por la hegemonía cultural (mediante el uso del poder blando), la construcción y promoción de la autenticidad cultural y de la diferencia cultural (a través de intermediarios) y el ajuste de la distancia entre lo cercano, lo familiar y lo lejano, y lo exótico (por parte de aficionados cosmopolitas socializados en la diferencia cultural a través de su consumo).

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025