Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Constancias y rupturas en la relación con la televisión de los hogares de la clase trabajadora

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2021. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Tras identificar tres elementos que caracterizan la relación tradicional de los miembros de las clases trabajadoras con la televisión, este artículo examina lo que no ha cambiado y lo que sí en su relación con la pequeña pantalla desde los años 60 y 80. Se basa en datos extraídos principalmente de un conjunto de monografías de espectadores que consisten en largas y repetidas entrevistas con hogares de clase trabajadora y empleados. Al final surgen dos conclusiones. Se mantienen algunos aspectos de la relación popular con la televisión: el elevado tiempo de visionado y la diversidad de cosas vistas siguen caracterizando a los hogares populares, aunque de forma variable según los recursos educativos y económicos que se posean. Pero también ha habido rupturas. Se refieren principalmente a las relaciones de género en relación con la pantalla y el uso familiar de la televisión: ya no sólo se puede describir la televisión como una posesión masculina, sino que además ya no se considera que esté destinada a un uso colectivo casi exclusivo.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

34

Tras identificar tres elementos que caracterizan la relación tradicional de los miembros de las clases trabajadoras con la televisión, este artículo examina lo que no ha cambiado y lo que sí en su relación con la pequeña pantalla desde los años 60 y 80. Se basa en datos extraídos principalmente de un conjunto de monografías de espectadores que consisten en largas y repetidas entrevistas con hogares de clase trabajadora y empleados. Al final surgen dos conclusiones. Se mantienen algunos aspectos de la relación popular con la televisión: el elevado tiempo de visionado y la diversidad de cosas vistas siguen caracterizando a los hogares populares, aunque de forma variable según los recursos educativos y económicos que se posean. Pero también ha habido rupturas. Se refieren principalmente a las relaciones de género en relación con la pantalla y el uso familiar de la televisión: ya no sólo se puede describir la televisión como una posesión masculina, sino que además ya no se considera que esté destinada a un uso colectivo casi exclusivo.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025