Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Las ceremonias de Miss Francia, de la televisión a Twitter

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2021. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Los comentarios digitales que generan los programas de televisión en Twitter han sido objeto de varios estudios desde 2006 (Segado et al., 2015). Miss Francia es uno de los programas más comentados de la televisión francesa en esta red social digital. TF1 y la productora Banijay están desarrollando una comunicación muy eficaz en torno a este programa. Gracias a los archivos web que el Institut National de l’Audiovisuel ha puesto a disposición de los investigadores, proponemos en este artículo un análisis diacrónico y semio-pragmático de este fenómeno, a partir de un corpus de programas emitidos entre 2015 y 2019, así como de los tuits relacionados. Nuestro análisis de estos contenidos confirma que las prácticas que se desarrollan en torno a la televisión social se institucionalizan (Jeanne-Perrier, 2010) y que los diferentes «círculos» de comentaristas y sus discursos cristalizan en torno a posturas recurrentes y rituales.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

49

Los comentarios digitales que generan los programas de televisión en Twitter han sido objeto de varios estudios desde 2006 (Segado et al., 2015). Miss Francia es uno de los programas más comentados de la televisión francesa en esta red social digital. TF1 y la productora Banijay están desarrollando una comunicación muy eficaz en torno a este programa. Gracias a los archivos web que el Institut National de l’Audiovisuel ha puesto a disposición de los investigadores, proponemos en este artículo un análisis diacrónico y semio-pragmático de este fenómeno, a partir de un corpus de programas emitidos entre 2015 y 2019, así como de los tuits relacionados. Nuestro análisis de estos contenidos confirma que las prácticas que se desarrollan en torno a la televisión social se institucionalizan (Jeanne-Perrier, 2010) y que los diferentes «círculos» de comentaristas y sus discursos cristalizan en torno a posturas recurrentes y rituales.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025