Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

La «privatización» del electrón

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2023. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : La aparición del capitalismo tecnocientífico a finales del siglo XIX y principios del XX ha sido ampliamente estudiada por los estudios sobre ciencia y tecnología y la sociología histórica de los mercados. Suele caracterizarse por la contratación de profesionales en física y química para mejorar los procesos de fabricación y los objetos técnicos comercializados por la gran empresa. Los primeros laboratorios de investigación que aparecieron en empresas de ingeniería eléctrica y telecomunicaciones marcan esta internalización y privatización sin precedentes de la ciencia académica. Pero si las competencias prácticas del investigador se movilizaron muy pronto para transformar materialmente la tecnología, sus conocimientos teóricos se movilizaron después para definir jurídicamente las invenciones y protegerlas contra la competencia. Así, el conocimiento del electrón fue adquiriendo un inmenso interés comercial y financiero, lo que debe mucho a la evolución de las normativas políticas y jurídicas. Una comparación entre Francia y Estados Unidos demuestra que se trataba de adaptar la gestión del capital y de las patentes, y no solo las estrategias empresariales e industriales, a las condiciones socioeconómicas diferenciadas de cada país.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

12

La aparición del capitalismo tecnocientífico a finales del siglo XIX y principios del XX ha sido ampliamente estudiada por los estudios sobre ciencia y tecnología y la sociología histórica de los mercados. Suele caracterizarse por la contratación de profesionales en física y química para mejorar los procesos de fabricación y los objetos técnicos comercializados por la gran empresa. Los primeros laboratorios de investigación que aparecieron en empresas de ingeniería eléctrica y telecomunicaciones marcan esta internalización y privatización sin precedentes de la ciencia académica. Pero si las competencias prácticas del investigador se movilizaron muy pronto para transformar materialmente la tecnología, sus conocimientos teóricos se movilizaron después para definir jurídicamente las invenciones y protegerlas contra la competencia. Así, el conocimiento del electrón fue adquiriendo un inmenso interés comercial y financiero, lo que debe mucho a la evolución de las normativas políticas y jurídicas. Una comparación entre Francia y Estados Unidos demuestra que se trataba de adaptar la gestión del capital y de las patentes, y no solo las estrategias empresariales e industriales, a las condiciones socioeconómicas diferenciadas de cada país.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025