Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Digitalización, normalización e institucionalización de una moneda local

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2023. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Desde 2010 se han creado en Francia decenas de monedas locales, inicialmente en forma de vales de papel. Algunas también están disponibles en formato digital. El artículo se centra en el caso del eusko, creado en el País Vasco en 2013 y al que se dio forma digital en 2017. A partir de un estudio etnográfico de la asociación Euskal Moneta («moneda vasca»), este artículo traza las principales etapas de la introducción de los medios de cuenta y de pago digitales. El artículo analiza el papel de este proceso de digitalización en la institucionalización de la moneda local. Mostramos que conlleva una doble normalización de la moneda, al ajustar su funcionamiento a los usos comunes del dinero y mediante un cierto reconocimiento de las herramientas digitales por parte de las autoridades reguladoras del sector bancario. Esta entrada marginal en el sector de los servicios de pago ha ido acompañada de esfuerzos por parte de los responsables de la moneda para preservar sus raíces militantes y la naturaleza de su proyecto político.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

32

Desde 2010 se han creado en Francia decenas de monedas locales, inicialmente en forma de vales de papel. Algunas también están disponibles en formato digital. El artículo se centra en el caso del eusko, creado en el País Vasco en 2013 y al que se dio forma digital en 2017. A partir de un estudio etnográfico de la asociación Euskal Moneta («moneda vasca»), este artículo traza las principales etapas de la introducción de los medios de cuenta y de pago digitales. El artículo analiza el papel de este proceso de digitalización en la institucionalización de la moneda local. Mostramos que conlleva una doble normalización de la moneda, al ajustar su funcionamiento a los usos comunes del dinero y mediante un cierto reconocimiento de las herramientas digitales por parte de las autoridades reguladoras del sector bancario. Esta entrada marginal en el sector de los servicios de pago ha ido acompañada de esfuerzos por parte de los responsables de la moneda para preservar sus raíces militantes y la naturaleza de su proyecto político.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025