Determinantes y condiciones del directorio competitivo: Un estudio empírico del fútbol profesional europeo
Type de matériel :
59
Basándose en una metodología cuantitativa, este trabajo empírico prolonga el trabajo de la escuela de la dinámica de la competición (Smith, Grimm y Gannon, 1992; Baum y Korn, 1996). Su objetivo es medir el impacto de la frecuencia y de la intensidad de los movimientos competitivos en el rendimiento. Basado en el estudio del comportamiento de los 100 mejores clubes europeos de fútbol profesional desde 1999 hasta 2009, la investigación confirma que los términos del directorio de la competición tienen un impacto real en el rendimiento. Extiende el trabajo previo, resaltando el hecho de que la frecuencia de los movimientos estratégicos se correlaciona negativamente con el rendimiento, mientras que la intensidad tiene una relación positiva con los resultados.
Réseaux sociaux