Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

El siempre más y la nada. Un recorrido antropológico

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2019. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : El artículo parte de una experiencia artística: el arte del fado, expresión del sentimiento lusitano de saudade. En los pasos de Lévinas, al distinguir la totalidad que tiende a la perfección y el infinito que nada puede eliminar, el autor se halla confrontado a una paradoja: la afirmación superlativa de lo infinito –más grande que lo más grande (lo ilimitado), más bello que lo más bello (lo sublime)– invocaría, para poder ser pensada, el rodeo de la negación. La «teología negativa», enfoque de Manzini, que publicó durante el Renacimiento una obra titulada La nada, enlaza extrañamente la noción china de wu y la japonesa de mu (vacío) en un proceso de desposesión de lo absoluto de sentido. Estas estiman que, para intentar aproximar lo mejor que se pueda, conviene recurrir a lo menos y a la nada. Si bien la relación con lo infinito resiste a ser expresada en proporciones lógicas, esta puede ser mostrada, y la tensión entre decir y mostrar, evidenciada por Wittgenstein, será interrogada. Lo infinito sitúa el lenguaje a contramano, pero también puede reactivarlo.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

89

El artículo parte de una experiencia artística: el arte del fado, expresión del sentimiento lusitano de saudade. En los pasos de Lévinas, al distinguir la totalidad que tiende a la perfección y el infinito que nada puede eliminar, el autor se halla confrontado a una paradoja: la afirmación superlativa de lo infinito –más grande que lo más grande (lo ilimitado), más bello que lo más bello (lo sublime)– invocaría, para poder ser pensada, el rodeo de la negación. La «teología negativa», enfoque de Manzini, que publicó durante el Renacimiento una obra titulada La nada, enlaza extrañamente la noción china de wu y la japonesa de mu (vacío) en un proceso de desposesión de lo absoluto de sentido. Estas estiman que, para intentar aproximar lo mejor que se pueda, conviene recurrir a lo menos y a la nada. Si bien la relación con lo infinito resiste a ser expresada en proporciones lógicas, esta puede ser mostrada, y la tensión entre decir y mostrar, evidenciada por Wittgenstein, será interrogada. Lo infinito sitúa el lenguaje a contramano, pero también puede reactivarlo.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025