El ideal y la transferencia en la formación de psicoanalistas
Type de matériel :
73
Este breve texto interviene en el debate ocasionado en la IPA (Asociación Psicoanalítica Internacional) por un cambio en el número de sesiones en el modelo llamado Eitingon. Visto desde Francia, el cambio podría parecer anecdótico. Sin embargo, tiene repercusiones importantes, ya sea a nivel de la clínica o en el plano político e institucional. Cada «modelo» de formación tiene una lógica propia. Más allá del debate, el autor identifica el ideal siempre presente: creer que existe una «manera acertada» de formar a los psicoanalistas. Ahora bien, pensar que existe un modelo ideal y definitivo de formación se opone a lo que quiere transmitir la formación analítica, el carácter fundamentalmente conflictivo de la psique, cuyos movimientos transferenciales ilustran por excelencia el lugar en el que se manifiesta. De la misma manera que el síntoma o el sueño, la formación del psicoanalista es una formación de compromiso.
Réseaux sociaux