Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Precocidad, premadurez del yo. Sobre la calidad de las sublimaciones

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2022. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : A partir de la noción de precocidad y de la “premadurez del yo” descrita por Michel Fain, la autora se interroga sobre los destinos y el valor funcional de la sublimación relacionada con la precocidad/premadurez. Basándose en los trabajos de Michel Fain, Benno Rosemberg y André Green, propone examinar la calidad de la misma y plantea la hipótesis de “un negativo de sublimación. Resultante de una defusión pulsional que libera la pulsión de muerte, el “negativo de la sublimación” podría ser portador electivo de la destructividad engendrada hacia el elemento humano. Esto conduciría al pervertimiento de algunas sublimaciones artísticas o ideológicas que se situarían pues en contra de la idea freudiana, defendida en 1927, de un Superyó resultante de la dialéctica entre cultural e intrasíquico. En 1929, Freud describió “un proceso de civilización” que implica el sacrificio de las satisfacciones pulsionales en beneficio “de una gran comunidad humana”.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

55

A partir de la noción de precocidad y de la “premadurez del yo” descrita por Michel Fain, la autora se interroga sobre los destinos y el valor funcional de la sublimación relacionada con la precocidad/premadurez. Basándose en los trabajos de Michel Fain, Benno Rosemberg y André Green, propone examinar la calidad de la misma y plantea la hipótesis de “un negativo de sublimación. Resultante de una defusión pulsional que libera la pulsión de muerte, el “negativo de la sublimación” podría ser portador electivo de la destructividad engendrada hacia el elemento humano. Esto conduciría al pervertimiento de algunas sublimaciones artísticas o ideológicas que se situarían pues en contra de la idea freudiana, defendida en 1927, de un Superyó resultante de la dialéctica entre cultural e intrasíquico. En 1929, Freud describió “un proceso de civilización” que implica el sacrificio de las satisfacciones pulsionales en beneficio “de una gran comunidad humana”.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025