Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Algunas figuras literarias de la migraña

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2022. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Hemos descubierto que la migraña, está presente, en la posterioridad de la creación literaria, de una manera rica y precisa en los autores estudiados, todos ellos padecían migrañas, tales son los casos de G. Sand, G. de Maupassant, T. Ben Jelloun, P. M. Moller, Boulgakov et P. Fleutiaux. La descripción, específicamente evocadora del contexto en el que surge la crisis, a menudo sugiere la irrupción imprevista de un factor ambiental que desorganiza por un momento la vida psíquica, consecuencia exponencial del miedo al narcisismo primario del individuo, ahí donde el individuo es parte del ambiente y el ambiente del individuo. A veces sobrevienen angustias de mucha intensidad. El mecanismo psíquico de la represión, que desarticula afecto y representación a menudo precede la crisis. La migraña, transformada y elaborada por el acto de creación literaria, permite hacer frente a la herida narcisista ocasionada. Se produce la restauración del espacio transicional de juego y de simbolización destruido momentáneamente, el autor logra comunicar, mediante la escritura, con un objeto interior y exterior (el lector) su experiencia emocional de la crisis, otrora no traducida al lenguaje verbal.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

74

Hemos descubierto que la migraña, está presente, en la posterioridad de la creación literaria, de una manera rica y precisa en los autores estudiados, todos ellos padecían migrañas, tales son los casos de G. Sand, G. de Maupassant, T. Ben Jelloun, P. M. Moller, Boulgakov et P. Fleutiaux. La descripción, específicamente evocadora del contexto en el que surge la crisis, a menudo sugiere la irrupción imprevista de un factor ambiental que desorganiza por un momento la vida psíquica, consecuencia exponencial del miedo al narcisismo primario del individuo, ahí donde el individuo es parte del ambiente y el ambiente del individuo. A veces sobrevienen angustias de mucha intensidad. El mecanismo psíquico de la represión, que desarticula afecto y representación a menudo precede la crisis. La migraña, transformada y elaborada por el acto de creación literaria, permite hacer frente a la herida narcisista ocasionada. Se produce la restauración del espacio transicional de juego y de simbolización destruido momentáneamente, el autor logra comunicar, mediante la escritura, con un objeto interior y exterior (el lector) su experiencia emocional de la crisis, otrora no traducida al lenguaje verbal.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025