Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Evolución mundial de las redes de colaboración científicas entre ciudades: escalas múltiples

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2016. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Hace ya varios años que los estudios sobre las actividades científicas señalan un auge de las colaboraciones internacionales. Esta constatación ha suscitado diversas generalizaciones, desde la hipótesis de una globalización progresiva hasta la de una paulatina sustitución de los contextos nacionales en favor de redes internacionales especializadas. En este artículo proponemos otra mirada sobre esta cuestión, a partir del conjunto de las publicaciones que recopilaron las bases de datos del «Web of Science» entre 1999 y 2007. El análisis de estos datos evidencia un fenómeno de auge de las colaboraciones, que favorece tanto la internacionalización como la densificación de las redes nacionales y regionales, a expensas de las publicaciones sin colaboraciones, en todas las disciplinas. En cuanto a las actividades de investigación, se observa que los intercambios internacionales no entran en conflicto con los contextos nacionales ni con las áreas lingüísticas o culturales, sino que se articulan con ellos. Asimismo, la densificación de las redes nacionales de ciudades científicas contradice la hipótesis de una mayor centralidad de las grandes aglomeraciones que se denominan de escala internacional y presenta una imagen más diversificada del desarrollo de la actividad científica mundial.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

55

Hace ya varios años que los estudios sobre las actividades científicas señalan un auge de las colaboraciones internacionales. Esta constatación ha suscitado diversas generalizaciones, desde la hipótesis de una globalización progresiva hasta la de una paulatina sustitución de los contextos nacionales en favor de redes internacionales especializadas. En este artículo proponemos otra mirada sobre esta cuestión, a partir del conjunto de las publicaciones que recopilaron las bases de datos del «Web of Science» entre 1999 y 2007. El análisis de estos datos evidencia un fenómeno de auge de las colaboraciones, que favorece tanto la internacionalización como la densificación de las redes nacionales y regionales, a expensas de las publicaciones sin colaboraciones, en todas las disciplinas. En cuanto a las actividades de investigación, se observa que los intercambios internacionales no entran en conflicto con los contextos nacionales ni con las áreas lingüísticas o culturales, sino que se articulan con ellos. Asimismo, la densificación de las redes nacionales de ciudades científicas contradice la hipótesis de una mayor centralidad de las grandes aglomeraciones que se denominan de escala internacional y presenta una imagen más diversificada del desarrollo de la actividad científica mundial.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025