Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

La ciencia internacional como recurso

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2016. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : ¿Cómo y en qué se van internacionalizando las ciencias sociales? En este artículo se responde a esta pregunta comparando la génesis y el desarrollo de ocho organizaciones europeas, que corresponden a cinco disciplinas (sociología, economía, antropología, ciencias políticas y psicología). Se demuestra que la internacionalización de las ciencias sociales remite a distintos tipos de competencia: no solo rivalidades entre paradigmas científicos, sino también competencia entre centros universitarios, o incluso relaciones de fuerza geopolíticas. La internacionalización funciona entonces como un recurso posible para estos distintos campos, en el marco de conflictos preexistentes, de índole tanto intelectual como institucional. Sin embargo, la utilización de este recurso tiene consecuencias inciertas. La extensión y las prácticas efectivas de las asociaciones estudiadas presentan a veces un desfase con respecto a sus objetivos originales; y la internacionalización científica parece a menudo escapar del control de los actores que la han impulsado.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

59

¿Cómo y en qué se van internacionalizando las ciencias sociales? En este artículo se responde a esta pregunta comparando la génesis y el desarrollo de ocho organizaciones europeas, que corresponden a cinco disciplinas (sociología, economía, antropología, ciencias políticas y psicología). Se demuestra que la internacionalización de las ciencias sociales remite a distintos tipos de competencia: no solo rivalidades entre paradigmas científicos, sino también competencia entre centros universitarios, o incluso relaciones de fuerza geopolíticas. La internacionalización funciona entonces como un recurso posible para estos distintos campos, en el marco de conflictos preexistentes, de índole tanto intelectual como institucional. Sin embargo, la utilización de este recurso tiene consecuencias inciertas. La extensión y las prácticas efectivas de las asociaciones estudiadas presentan a veces un desfase con respecto a sus objetivos originales; y la internacionalización científica parece a menudo escapar del control de los actores que la han impulsado.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025