Plataforma, big data y recomposición de la gobernación urbana
Type de matériel :
10
Este artículo adopta una perspectiva de sociología del dato para analizar las recomposiciones de la gobernación urbana vinculadas a la aparición de un nuevo régimen de cuantificación: el big data. A partir del caso de las políticas de circulación vial y de la aplicación Waze, se estudian dos hipótesis: 1) el big data propone nuevas representaciones de la ciudad que perturban la configuración estable y ordenada de la realidad que asumen las instituciones públicas. Eso permite que nuevos actores, las plataformas, propongan formas alternativas de regulación del espacio urbano, lo que suscita tensiones con las autoridades públicas locales. 2) Sin embargo, el análisis detallado de las modalidades de producción de estos nuevos datos evidencia la manera en que se compagina la realidad que establecen las instituciones públicas y la de las plataformas de servicio digital. Mediante el discreto recurso de los datos emergen nuevas modalidades de coordinación entre los actores públicos y privados. De esa manera, nuestro artículo ilustra el aporte de una sociología del dato para entender cómo en la era del big data se articulan distintos tipos de regulación en un territorio para conformar nuevos modos de gobernación urbana.
Réseaux sociaux