Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

¿Quién se considera pobre en Francia?

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2018. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : La pobreza es objeto de definiciones y medidas diversas, basadas ora en el nivel de vida, ora en las condiciones de vida, ora en la instauración de una relación de asistencia con el Estado. Con la ayuda del Barómetro de opinión de la DREES, hemos estudiado el grupo formado por las personas que se declaran a sí mismas como pobres y los elementos por los que determinan su propia posición social; nuestras conclusiones evidencian la importancia del alejamiento del mundo laboral a la hora de definirse como tal, así como el hecho de beneficiarse de alguna asistencia social y la permanencia de la posición de clase. Debemos por lo tanto compaginar literaturas que han seguido vías sociológicas propias, pero que tienen como punto común el hecho de tratar las categorías sociales calificadas como subalternas o populares, y en situación de asistencia. Nuestro análisis se basa en la articulación y las disonancias entre las dimensiones monetarias y subjetivas de la pobreza, y hace hincapié en la vulnerabilidad de las personas aisladas, y más aún de los padres solteros, así como en la importancia del estatuto de ocupación de la vivienda, sobre todo entre los jubilados. En conclusión, la pobreza subjetiva se entiende a nivel sociológico como un índice de inseguridad social duradera, asociada a un pesimismo creciente hacia el porvenir. Señala la evolución de la pobreza en el marco de un régimen de crisis permanente y permite visibilizar la dinámica contemporánea de las posiciones inferiores de la estructura social, así como articular sus dimensiones objetivas y subjetivas.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

16

La pobreza es objeto de definiciones y medidas diversas, basadas ora en el nivel de vida, ora en las condiciones de vida, ora en la instauración de una relación de asistencia con el Estado. Con la ayuda del Barómetro de opinión de la DREES, hemos estudiado el grupo formado por las personas que se declaran a sí mismas como pobres y los elementos por los que determinan su propia posición social; nuestras conclusiones evidencian la importancia del alejamiento del mundo laboral a la hora de definirse como tal, así como el hecho de beneficiarse de alguna asistencia social y la permanencia de la posición de clase. Debemos por lo tanto compaginar literaturas que han seguido vías sociológicas propias, pero que tienen como punto común el hecho de tratar las categorías sociales calificadas como subalternas o populares, y en situación de asistencia. Nuestro análisis se basa en la articulación y las disonancias entre las dimensiones monetarias y subjetivas de la pobreza, y hace hincapié en la vulnerabilidad de las personas aisladas, y más aún de los padres solteros, así como en la importancia del estatuto de ocupación de la vivienda, sobre todo entre los jubilados. En conclusión, la pobreza subjetiva se entiende a nivel sociológico como un índice de inseguridad social duradera, asociada a un pesimismo creciente hacia el porvenir. Señala la evolución de la pobreza en el marco de un régimen de crisis permanente y permite visibilizar la dinámica contemporánea de las posiciones inferiores de la estructura social, así como articular sus dimensiones objetivas y subjetivas.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025