Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Cuando el cáncer encontró al género

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2019. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Este artículo comenta la parte francesa y cualitativa de una investigación europea de metodología mixta sobre la manera de enfrentarse al cáncer. A través de 100 entrevistas a enfermos, sus seres queridos y las profesionales sanitarias implicadas en su seguimiento médico, y 400 observaciones in situ realizadas en cinco centros sanitarios, detallamos cómo el género interviene en el trabajo del enfermo y las experiencias derivadas del tratamiento. El análisis se desarrolla en tres etapas. En una primera parte, cuestionamos la reproducción de las normas de género a partir de una paradoja doble: la aparente “vulnerabilidad” de las mujeres se suma a una fuerte resistencia social y relacional, allí donde la supuesta resistencia de los hombres a menudo se convierte en subjetividades debilitadas. En una segunda parte, interrogamos los ajustes de género que inicia la enfermedad para distinguir aquello que, en términos de masculinidades y feminidades plurales, contribuye a la elaboración de estrategias destinadas a lidiar con la enfermedad. Finalmente, la tercera y última parte observa las relaciones de cuidados a partir del movimiento doble que oscila entre reproducción normativa y ajustes de género ubicados.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

30

Este artículo comenta la parte francesa y cualitativa de una investigación europea de metodología mixta sobre la manera de enfrentarse al cáncer. A través de 100 entrevistas a enfermos, sus seres queridos y las profesionales sanitarias implicadas en su seguimiento médico, y 400 observaciones in situ realizadas en cinco centros sanitarios, detallamos cómo el género interviene en el trabajo del enfermo y las experiencias derivadas del tratamiento. El análisis se desarrolla en tres etapas. En una primera parte, cuestionamos la reproducción de las normas de género a partir de una paradoja doble: la aparente “vulnerabilidad” de las mujeres se suma a una fuerte resistencia social y relacional, allí donde la supuesta resistencia de los hombres a menudo se convierte en subjetividades debilitadas. En una segunda parte, interrogamos los ajustes de género que inicia la enfermedad para distinguir aquello que, en términos de masculinidades y feminidades plurales, contribuye a la elaboración de estrategias destinadas a lidiar con la enfermedad. Finalmente, la tercera y última parte observa las relaciones de cuidados a partir del movimiento doble que oscila entre reproducción normativa y ajustes de género ubicados.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025