Mastercard, su fundación y la inclusión financiera: ¿una empresa filantrópica?
Type de matériel :
71
En 2006, cuando empezó a cotizar en bolsa, Mastercard creó una fundación, a la que otorgó el 10% de sus acciones, cuya misión era la lucha contra la pobreza en África mediante la inclusión financiera de las poblaciones excluidas de los circuitos financieros formales. Para defender esa causa social, la Fundación Mastercard, dotada con un capital de 23 billones de dólares en 2019, transfiere al campo de la filantropía discursos y herramientas del capitalismo financiarizado, a la vez que moviliza ONG, organizaciones internacionales, empresas privadas y universidades. Este artículo se basa en una encuesta empírica que analiza las modalidades de esa estrategia de hibridación entre mundos activistas y económicos, así como la instrumentación cruzada entre la empresa y su fundación. Demuestra que el objetivo de la Fundación Mastercard es propiciar la sociedad que necesita la empresa Mastercard: «A World Beyond Cash» [Un mundo más allá del efectivo].
Réseaux sociaux