Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

El limbo de la deuda

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2021. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Mientras se salden las deudas y solo afecten a algunos grupos sociales restringidos, estas pueden desempeñar un papel de mantenimiento del orden social y abrir perspectivas de ascenso social. Pero cuando sobrepasan los sueldos y se generalizan, tienen el efecto contrario de agudizar la contestación, como se ha podido observar en numerosos países desde la gran crisis de 2008. Tras una larga mutación de los empleos en finanzas que los grandes bancos de Wall Street iniciaron a partir de la década de 1980 en Estados Unidos, la tecnología de la titularización ha transformado las deudas populares en productos financieros rentables, líquidos y negociables en los mercados internacionales. Esta deuda-mercancía se produce ahora a gran escala, y se ha convertido en una problemática activista de primer orden, en particular en España, en torno a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (pah): allí, las deudas titularizadas provocan amplias recomposiciones militantes, inéditas, en las que convergen miembros activos de asociaciones de consumidores, de ayuda a los migrantes, del derecho a una vivienda digna, de partidos políticos y de sindicatos. Para responder a la desorientación y a la ira de las familias perdidas en el «limbo» de la deuda, los itinerarios activistas se modifican, se capacitan en tecnologías financieras y así hacen evolucionar sus métodos de protesta.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

73

Mientras se salden las deudas y solo afecten a algunos grupos sociales restringidos, estas pueden desempeñar un papel de mantenimiento del orden social y abrir perspectivas de ascenso social. Pero cuando sobrepasan los sueldos y se generalizan, tienen el efecto contrario de agudizar la contestación, como se ha podido observar en numerosos países desde la gran crisis de 2008. Tras una larga mutación de los empleos en finanzas que los grandes bancos de Wall Street iniciaron a partir de la década de 1980 en Estados Unidos, la tecnología de la titularización ha transformado las deudas populares en productos financieros rentables, líquidos y negociables en los mercados internacionales. Esta deuda-mercancía se produce ahora a gran escala, y se ha convertido en una problemática activista de primer orden, en particular en España, en torno a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (pah): allí, las deudas titularizadas provocan amplias recomposiciones militantes, inéditas, en las que convergen miembros activos de asociaciones de consumidores, de ayuda a los migrantes, del derecho a una vivienda digna, de partidos políticos y de sindicatos. Para responder a la desorientación y a la ira de las familias perdidas en el «limbo» de la deuda, los itinerarios activistas se modifican, se capacitan en tecnologías financieras y así hacen evolucionar sus métodos de protesta.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025