¿Han cambiado las redes personales en Francia? Una comparación entre 2001 y 2017
Type de matériel :
81
La réplica en 2017 de parte de una encuesta realizada en 2001 permite estudiar la evolución de las redes de relaciones interpersonales en Francia durante un periodo de dieciséis años. Los resultados son semejantes a los de otros estudios comparables efectuados en otros países, en particular Estados Unidos. Mientras que en los años 2000 distintos autores vaticinaban evoluciones mayores de las redes personales, finalmente éstas resultaron ser notablemente estables tanto en su composición como en su estructura. No se observa reducción alguna de su tamaño, ni cambios masivos en su composición (proporción de las relaciones familiares, profesionales, de vecindario, etc.). Sin embargo, se pueden señalar cambios paralelos a otras evoluciones de la sociedad francesa (elevación del nivel académico, incremento de la edad al nacer el primer hijo, periurbanizacion, etc.): una evolución de los contextos de creación de las relaciones para las personas entre 18 y 30 años de edad y los mayores de 60 años, un refuerzo de la endogamia de las categorías sociales con mayor nivel académico y una reducción de la densidad de las redes en los espacios rurales.
Réseaux sociaux