¿Servir la empresa o cambiarla?
Type de matériel :
29
A partir de una serie de 68 entrevistas a “responsables del área de diversidad” de grandes empresas francesas, este artículo cuestiona las condiciones que hacen posible y las formas que adopta la movilización de posturas críticas u “orientadas hacia los valores” en los dirigentes de grandes empresas en su trabajo. ¿Consideran dichos/as dirigentes esa función atípica, en contacto a la vez con la empresa y la sociedad, como un lugar de defensa de principios jurídicos, convicciones políticas o valores éticos, más allá del interés de la empresa? Hacemos hincapié en las múltiples maneras de desarrollar la función y distinguimos tres posturas ideales-típicas: el/la experto/a distanciado/a (o gestor/a de proyectos), que se cuida de distanciarse de lo que podría señalarle no sólo como militante, sino también como especialista de la diversidad; el/la experto/a crítico/a (o militante profesional) que persigue una misión de reforma de la empresa apoyándose en principios jurídicos y políticos; el/la experto/a comprometido/a (o profesional de la virtud), que valora mucho la dimensión cívica de la función, aunque a la vez mantiene la distancia respecto a cualquier aspecto político —conflictivo y crítico—. Cruzando los aportes de la literatura disponible sobre el militantismo intraorganizacional y los trabajos sobre el ethos profesional de los dirigentes que ejercen funciones relacionadas con la “responsabilidad social de las empresas”, el artículo revela diferentes maneras de combinar la racionalidad gestora con otras esferas de valores en el mundo de los negocios.
Réseaux sociaux