Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Cuidar, gestionar o tirar la toalla: Tres maneras de custodiar la noche carcelaria

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2024. Ressources en ligne : Abrégé : Una de las principales problemáticas de la jornada laboral del custodio penitenciario consiste en delegar el trabajo de reinserción y de gestión de la vulnerabilidad de las personas encarceladas a otros profesionales. De noche, la cárcel se vacía de los distintos actores exteriores y el «trabajo sucio» recae únicamente en los custodios. Esa generalización de un «trabajo sucio» que ya no se pueda delegar trae a la luz una polarización de las actitudes de custodia. Primero, la actitud estatutaria, que consiste en rechazar la labor de reinserción para preservarse y preservar el descanso propio. En el polo opuesto de esta falta de compromiso profesional se pueden distinguir dos tipos de oficio carcelero como misión. El primero es la misión de seguridad, que se elabora en contra de la idea de una población penal vulnerable y hace hincapié en un concepto de las personas detenidas como individuos que aprovecharían la noche para desarrollar actividades ilegales. El segundo es la misión de cuidado, que al contrario se apropia de la labor de reinserción y de gestión de la vulnerabilidad nocturna para ennoblecer moralmente la misión profesional de custodia. Como no tienen una verdadera formación para esa misión de reinserción, los carceleros utilizan sociabilizaciones previas para conseguir producir una respuesta a la fragilidad nocturna de las personas detenidas y ubicarse preferentemente en una u otra de esas tres actitudes. Este artículo procura analizar parte de las regularidades que se pueden observar entre el pasado social de los custodios y la actitud de vigilancia que adoptan en la noche.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

1

Una de las principales problemáticas de la jornada laboral del custodio penitenciario consiste en delegar el trabajo de reinserción y de gestión de la vulnerabilidad de las personas encarceladas a otros profesionales. De noche, la cárcel se vacía de los distintos actores exteriores y el «trabajo sucio» recae únicamente en los custodios. Esa generalización de un «trabajo sucio» que ya no se pueda delegar trae a la luz una polarización de las actitudes de custodia. Primero, la actitud estatutaria, que consiste en rechazar la labor de reinserción para preservarse y preservar el descanso propio. En el polo opuesto de esta falta de compromiso profesional se pueden distinguir dos tipos de oficio carcelero como misión. El primero es la misión de seguridad, que se elabora en contra de la idea de una población penal vulnerable y hace hincapié en un concepto de las personas detenidas como individuos que aprovecharían la noche para desarrollar actividades ilegales. El segundo es la misión de cuidado, que al contrario se apropia de la labor de reinserción y de gestión de la vulnerabilidad nocturna para ennoblecer moralmente la misión profesional de custodia. Como no tienen una verdadera formación para esa misión de reinserción, los carceleros utilizan sociabilizaciones previas para conseguir producir una respuesta a la fragilidad nocturna de las personas detenidas y ubicarse preferentemente en una u otra de esas tres actitudes. Este artículo procura analizar parte de las regularidades que se pueden observar entre el pasado social de los custodios y la actitud de vigilancia que adoptan en la noche.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025