El índice de riqueza inclusiva: ¿la economía convencional más allá de sus límites, pero sin alcanzar la sostenibilidad?
Type de matériel :
46
El índice de riqueza inclusiva (IRI) se deriva de la teoría económica clásica de la sostenibilidad, entendida como la preservación de una suma ponderada de capital que, supuestamente, contribuye al bienestar intergeneracional. Este indicador parece destinado a desempeñar un papel importante en la búsqueda del desarrollo sostenible, en particular en los países en desarrollo. Proponemos un análisis crítico del indicador y del marco teórico del que se deriva. El análisis revela problemas metodológicos, epistemológicos y normativos. A continuación, se muestra que los criterios habituales de calidad estadística no resaltan esas limitaciones. Concluimos que es necesario desarrollar una epistemología alternativa para evaluar la cuantificación de la sostenibilidad.
Réseaux sociaux