Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

El índice de riqueza inclusiva: ¿la economía convencional más allá de sus límites, pero sin alcanzar la sostenibilidad?

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2016. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : El índice de riqueza inclusiva (IRI) se deriva de la teoría económica clásica de la sostenibilidad, entendida como la preservación de una suma ponderada de capital que, supuestamente, contribuye al bienestar intergeneracional. Este indicador parece destinado a desempeñar un papel importante en la búsqueda del desarrollo sostenible, en particular en los países en desarrollo. Proponemos un análisis crítico del indicador y del marco teórico del que se deriva. El análisis revela problemas metodológicos, epistemológicos y normativos. A continuación, se muestra que los criterios habituales de calidad estadística no resaltan esas limitaciones. Concluimos que es necesario desarrollar una epistemología alternativa para evaluar la cuantificación de la sostenibilidad.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

46

El índice de riqueza inclusiva (IRI) se deriva de la teoría económica clásica de la sostenibilidad, entendida como la preservación de una suma ponderada de capital que, supuestamente, contribuye al bienestar intergeneracional. Este indicador parece destinado a desempeñar un papel importante en la búsqueda del desarrollo sostenible, en particular en los países en desarrollo. Proponemos un análisis crítico del indicador y del marco teórico del que se deriva. El análisis revela problemas metodológicos, epistemológicos y normativos. A continuación, se muestra que los criterios habituales de calidad estadística no resaltan esas limitaciones. Concluimos que es necesario desarrollar una epistemología alternativa para evaluar la cuantificación de la sostenibilidad.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025