Los organismos financieros y la diversidad del capitalismo financiero: el caso de las fusiones y adquisiciones en Francia
Type de matériel :
63
Las operaciones de fusiones y adquisiciones son situaciones especiales en el mercado de capitales porque ponen fin a un acuerdo de mercado: al capital de una PYME o de una filial de un grupo que no existía como objeto de libre comercio en un mercado se le dota de cualidades de mercado, de un valor financiero, y son objeto de una compra. En este artículo proponemos una caracterización socioeconómica de los intermediarios financieros en tres escalas: organizaciones, prácticas y empleados. Para ello, recurrimos a la base Carfi, que registró 363 operaciones de fusiones y adquisiciones en 2010 en Francia. Completamos esta base añadiendo el nivel de las organizaciones financieras. Se realizaron un análisis de correspondencias múltiples y un agrupamiento jerárquico aglomerativo para caracterizar a las organizaciones financieras como un espacio social construido a partir de funciones económicas, prácticas financieras y personas con una determinada posición social. Distinguimos tres formas de capitalismo financiero: el capitalismo bancario con participación de bancos europeos, el capitalismo financiero vinculado a la presencia de bancos de inversión del mundo anglosajón en particular y el capitalismo financiero corporativo asociado a asesores independientes.
Réseaux sociaux