Cumplir lo prometido
Type de matériel :
85
Este artículo explora los factores y mecanismos que intervienen en el cumplimiento de las promesas electorales, un aspecto central del funcionamiento del gobierno representativo. Tras una revisión de la bibliografía disponible, presentamos el modelo condicional de cumplimiento de promesas que estructura este número: una promesa electoral tiene más probabilidades de cumplirse cuando el ejecutivo esté motivado en mantener su palabra y tiene la capacidad de hacerlo. A continuación, explicamos cómo se seleccionó cada estudio de caso para evaluar la pertinencia y las limitaciones de este modelo. Tras ello, presentamos cada una de las contribuciones, poniendo de manifiesto pistas de lectura transversales. Combinando sociología política y sociología de la acción pública, este número mejora nuestra comprensión de las lógicas de motivación y capacidad que condicionan el cumplimiento, o no, de las promesas electorales. La capacidad del poder ejecutivo para cumplir su palabra comporta dimensiones institucionales, operativas y políticas; por su parte, sus motivaciones resultan determinadas en gran medida por las características de los públicos a los que se dirigen las promesas electorales.
Réseaux sociaux