Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

¿Un mercado sin economistas?

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2019. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : La contribución de los académicos a la construcción europea ha sido objeto de un nuevo interés en los últimos años. No obstante, mientras se ha destacado el papel de los juristas en la producción de formas de conocimiento sobre Europa, la contribución de los economistas parece extrañamente limitada durante los primeros años del Mercado Común. Es esta paradoja de un saber económico que no «llega» al Mercado Común lo que este artículo examina. Para ello, estudiamos las movilizaciones, a principios de los años sesenta, de un colectivo que evoluciona entre ciencia económica y política para llevar a cabo una «programación económica comunitaria». Sostenemos que la dificultad de producir un conocimiento reconocido como «científico» es una razón importante de la debilidad de su empresa. Resulta de interés aquí resaltar la tensión a la que se enfrenta cualquier intento de movilizar la ciencia (económica) en el juego político: el éxito de las pretensiones de un gobierno «científico» depende de la capacidad de sus partidarios no solo para enrolar a la ciencia sino también para estabilizar una distinción entre el académico y el político.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

30

La contribución de los académicos a la construcción europea ha sido objeto de un nuevo interés en los últimos años. No obstante, mientras se ha destacado el papel de los juristas en la producción de formas de conocimiento sobre Europa, la contribución de los economistas parece extrañamente limitada durante los primeros años del Mercado Común. Es esta paradoja de un saber económico que no «llega» al Mercado Común lo que este artículo examina. Para ello, estudiamos las movilizaciones, a principios de los años sesenta, de un colectivo que evoluciona entre ciencia económica y política para llevar a cabo una «programación económica comunitaria». Sostenemos que la dificultad de producir un conocimiento reconocido como «científico» es una razón importante de la debilidad de su empresa. Resulta de interés aquí resaltar la tensión a la que se enfrenta cualquier intento de movilizar la ciencia (económica) en el juego político: el éxito de las pretensiones de un gobierno «científico» depende de la capacidad de sus partidarios no solo para enrolar a la ciencia sino también para estabilizar una distinción entre el académico y el político.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025