La ausencia de «islamidad» de las finanzas islámicas durante su establecimiento en el Reino Unido
Type de matériel :
44
Las finanzas islámicas tienen como elemento específico el apelar al referente religioso. Sin embargo, este artículo pretende mostrar, de manera contraintuitiva, que esta forma de finanzas pudo prosperar en el Reino Unido a partir de la década de 2000 gracias a que su carácter «islámico» no intervino en el proceso de institucionalización. No constituye una demanda de los musulmanes británicos, aunque se dirija principalmente a ellos; no formaba parte de la política de «inclusión financiera» del gobierno en ese momento; no provocó infracción alguna del derecho laico por la supuesta conformidad de los bancos en cuestión con la sharía; corresponde a un deseo de normalización por parte de sus promotores, que alegan el aspecto universalista de la ética, suplantando la identidad religiosa. Sus efectos serán ayudar a proponer una nueva «islamidad».
Réseaux sociaux