«Teoría política»: entre la filosofía de la política y la política en la teoría
Type de matériel :
- teoría y praxis
- Claude Lefort
- Max Weber
- neutralidad axiológica
- teoría política
- normatividad
- filosofía política
- ciencia política
- Leo Strauss
- la política y los políticos
- democracia
- Isaiah Berlin
- Hannah Arendt
- Wertfreiheit
- Éric Weil
- historia conceptual
- razonable y racional
- democracy
- Claude Lefort
- Max Weber
- political theory
- normativity
- Leo Strauss
- reasonable and rational
- conceptual history
- axiological neutrality
- Isaiah Berlin
- politics and the political
- political science
- Hannah Arendt
- Wertfreiheit
- Éric Weil
- theory and praxis
- political philosophy
39
La relectura del artículo de Isaiah Berlin publicado en 1961 en el número de la Revue française de science politique dedicado a la teoría política nos obliga a revisar ciertas cuestiones a la luz de la evolución de la disciplina en el área francófona. La diferencia entre la teoría política y la ciencia política, por un lado, y la filosofía política, por otro, debe entenderse en términos de varias cuestiones: la articulación de la verificación empírica, el análisis lógico y la historia conceptual; la tensión entre lo razonable y lo racional; la distinción entre la política y los políticos; la práctica de la reflexividad social en la intersección de los procesos históricos, los valores inmanentes a las formas de vida y las opciones normativas.
Réseaux sociaux