Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Sociología política de la acción pública

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2022. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Esta contribución muestra cómo el artículo de Pierre Muller, «Les approches cognitives des politiques publiques» [Los enfoques cognitivos de las políticas públicas] ( Revue française de science politique, 50 [2], abril de 2000, pp. 189-208), resultó ser un documento de lucha destinado a establecer el análisis de las políticas públicas como un subcampo esencial de la ciencia política. Nuestro artículo retoma las grandes cuestiones de orden social y político, por un lado, y de autonomía de las políticas públicas, por otro, que subyacen a la problemática de investigación articulada en torno a la noción de referencial. Retoma ciertas dimensiones del análisis, la diferenciación con otras teorías competidoras, y elabora una valoración de lo referencial que, a diferencia de las cuestiones planteadas por P. Muller, ha perdido su posición central en la sociología política de la acción pública. El texto muestra cómo el entrelazamiento de escalas y la multiplicación de actores y políticas han hecho menos relevante la búsqueda de un referencial macro en un marco nacional, reforzando los enfoques en términos de discurso, argumentación e ideas más situadas y limitadas. Pero con la crisis climática, la cuestión de lo «global» no ha dicho su última palabra.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

42

Esta contribución muestra cómo el artículo de Pierre Muller, «Les approches cognitives des politiques publiques» [Los enfoques cognitivos de las políticas públicas] ( Revue française de science politique, 50 [2], abril de 2000, pp. 189-208), resultó ser un documento de lucha destinado a establecer el análisis de las políticas públicas como un subcampo esencial de la ciencia política. Nuestro artículo retoma las grandes cuestiones de orden social y político, por un lado, y de autonomía de las políticas públicas, por otro, que subyacen a la problemática de investigación articulada en torno a la noción de referencial. Retoma ciertas dimensiones del análisis, la diferenciación con otras teorías competidoras, y elabora una valoración de lo referencial que, a diferencia de las cuestiones planteadas por P. Muller, ha perdido su posición central en la sociología política de la acción pública. El texto muestra cómo el entrelazamiento de escalas y la multiplicación de actores y políticas han hecho menos relevante la búsqueda de un referencial macro en un marco nacional, reforzando los enfoques en términos de discurso, argumentación e ideas más situadas y limitadas. Pero con la crisis climática, la cuestión de lo «global» no ha dicho su última palabra.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025