Sociología política de la acción pública
Type de matériel :
42
Esta contribución muestra cómo el artículo de Pierre Muller, «Les approches cognitives des politiques publiques» [Los enfoques cognitivos de las políticas públicas] ( Revue française de science politique, 50 [2], abril de 2000, pp. 189-208), resultó ser un documento de lucha destinado a establecer el análisis de las políticas públicas como un subcampo esencial de la ciencia política. Nuestro artículo retoma las grandes cuestiones de orden social y político, por un lado, y de autonomía de las políticas públicas, por otro, que subyacen a la problemática de investigación articulada en torno a la noción de referencial. Retoma ciertas dimensiones del análisis, la diferenciación con otras teorías competidoras, y elabora una valoración de lo referencial que, a diferencia de las cuestiones planteadas por P. Muller, ha perdido su posición central en la sociología política de la acción pública. El texto muestra cómo el entrelazamiento de escalas y la multiplicación de actores y políticas han hecho menos relevante la búsqueda de un referencial macro en un marco nacional, reforzando los enfoques en términos de discurso, argumentación e ideas más situadas y limitadas. Pero con la crisis climática, la cuestión de lo «global» no ha dicho su última palabra.
Réseaux sociaux